Este año, Sede Central del Colegio de Técnicos de Mendoza, ha organizado una campaña solidaria para recolectar ropa (especialmente para menores) y alimentos no perecederos; para colaborar con el Merendero “Los Querubines”, ubicado en el conglomerado La Favorita.
PUNTO DE ENTREGA
Sede Central (Mendoza Capital)
Mitre 617 4º piso Ala Este- Ciudad CP5500
Teléfonos.: 0261-4239950
Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 hs.
Si no podes traer tu donación, la retiramos en tu domicilio, escríbinos a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por WhatsApp al 2617061316.
¡SUMATE!
Se mantuvo una importante reunión con referentes del ámbito educativo, con el propósito de generar un ámbito colaborativo y propositivo para optimizar la vinculación institucional, analizar formaciones técnicas, entre otras acciones.
Continuando con las charlas educativas llevadas a cabo en establecimientos educativos de la provincia, Claudio Dagne y Joaquín Ardito, estuvieron presentes en el Instituto de Educación Superior N° 9-023 INSTITUTO CESIT, de Maipú.
Por su parte, Oscar Saez dictó la charla en la escuela SAN JOSE N° 4-118 de Guaymallén.
En ambas, se dejó plasmada la importancia de ser técnico matriculado, se aclararon dudas sobre; la MATRÍCULA JOVEN, el uso de ciertos beneficios que brinda ser socio, incumbencias y el correcto ejercicio profesional, entre otros.
Agradecemos a las autoridades de las instituciones y a todo su personal, por la atención deferida.
El Colegio de Técnicos de Mendoza y la FACPET, tienen el agrado de invitarlos a participar de los siguientes cursos de perfeccionamiento profesional. Les informamos que los matriculados técnicos que pertenezcan a entidades afiliadas a FACPET, accederán a descuentos exclusivos del 50%.
1- CAPACITACIÓN GRATUITA SRT. "SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. DECRETO N° 911/96"
2- CHARLA TÉCNICA GRATUITA: “COLOCACIÓN DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS
CON MEZCLAS ADHESIVAS DE BASE CEMENTÍCEA”
3- SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. SISTEMAS FIJOS DE AGUA – HIDRANTES- CÁLCULOS
4- CHARLA TÉCNICA GRATUITA: “LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN DE CEMENTOS
DESTINADOS A LA ELABORACIÓN DE HORMIGONES”
5- ESTRUCTURA METÁLICA SEGÚN INPRES CIRSOC 301
6- CHARLA TÉCNICA GRATUITA: ¿Y SI HABLAMOS DE RESISTENCIA A LA COMPRENSION DEL HORMIGON?
7- LA ORALIDAD Y LA EXPRESIÓN CORPORAL EN CONTEXTO.
8- TÉCNICAS DE ORALIDAD Y LIDERAZGO PARA EL TRABAJO EN EQUIPO
Para mayor información, invitamos a hacer clic aquí
Continuando con las gestiones derivadas por la firma del convenio suscripto, con el Liceo Técnico Manuel Montt –San Javier de Chile, es que se desarrolló una reunión virtual con el Sr. Ricardo Ríos Sagal representante de dicha entidad educativa, el Director de Educación Técnica y Trabajo Lic. Carlos Daparo y el Presidente del Colegio de Técnicos de Mendoza y de la FACPET TSHS Claudio Dagne. Se trataron temáticas relacionadas con el análisis de los niveles educativos y su equiparación entre ambas regiones, especialidades técnicas que se dictan en el Liceo Técnico, intercambio de experiencias educativas y de prácticas profesionalizantes entre otras.
Además, se prevé visitas a Escuelas Técnicas, encuentro con el Director General de Escuelas Prof. José Thomas, y la firma del convenio de cooperación y articulación.
Poniendo como tema principal el debatir sobre el potencial minero de Mendoza y el cuidado del agua, es que se desarrollaron dos encuentros previos al Foro de Metalmecánica y Minería de Mendoza. En los mismos, participaron el Director de Minería Ing. de Minas Roberto Natalio Zenobi, referentes de organizaciones políticas y no gubernamentales, sindicatos, y por parte de nuestra entidad el Presidente Claudio Dagne. Algunas de las temáticas analizadas, se relacionaron con el cuidado del medio ambiente, cumplimiento de altos estándares de gestión y control de procesos, generación de oportunidades, formación técnica específica y su inserción laboral, desarrollo de actividad minera sustentable y con control y, la realidad de otras regiones del país donde la minería es una actividad fuerte.
Se propiciará, en un futuro próximo, la concreción de charlas abiertas relacionadas con esta importante actividad y el potencial que posee nuestra provincia.