OBJETIVOS
Profundizar el conocimiento de la Reglamentación AEA sobre Instalaciones Eléctricas Domiciliarias y la EIII de la Municipalidad de la Ciudad.
Incrementar la capacidad para proyectar, y dirigir una instalación eléctrica domiciliaria según las exigencias reglamentarias.
Mayor conocimiento sobre Materiales eléctricos, tecnología eléctrica, métodos y formas de instalación.
Criterios de selección y dimensionamiento de materiales eléctrico.
Análisis de normas Técnicas de productos empleados en Instalaciones domiciliarias.
DESTINATARIOS
Electricistas, Técnicos, Maestro Mayor de Obras, Arquitectos, Ingenieros, estudiantes avanzados de carreras técnicas, secundarios y terciarios afines a la especialidad.
Requiere conocimientos informáticos. Llevar PC portátil (opcional)
DISERTANTE
Ing. Orlando Alberto Romero
DURACIÓN Y MODALIDAD
El curso tendrá una carga horaria de 16 Hs. Dictadas en 4 jornadas, de 4 horas cada una.
FECHAS Y HORAS
Sábados de 9:00 a 13:00 hs. Días 01,08,15,22 de Junio de 2018.
LUGAR
Dictados en Escuela Técnica Pablo Nogues, ubicada en calle Isabel la Católica nº 370, Ciudad de Mendoza.
COSTOS
SOCIOS MATRICULADOS (Cuota societaria al día) $700,-
MATRICULADOS CTM $ 1200,-
NO MATRICULADOS CTM $ 2600,-
INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA - CUPOS LIMITADOS.
NOTA: En el caso de no cumplimentar el cupo mínimo de asistentes se reprogramará el inicio del cursado.
Cualquier duda o inquietud comunicarse a los siguientes números telefónicos 4239950, 4239170; o bien, personalmente en la Sede Central sito en calle Av. Mitre N° 617, Ciudad de Mendoza.
Estimados Colegas:
Se encuentra disponible el Cronograma de Cursos 2018. Pueden hacer click en la imágen para ver el detalle de cada curso.
Para informes e inscripciones: SEDE CENTRAL Colegio de Técnicos de Mendoza. Av. Mitre 617 – 4° piso Ala Este, Ciudad de Mendoza. Tel.: (0261) 4239950. Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hs.
NOTA: En el caso de no cumplimentar el cupo mínimo de asistentes se reprogramará el inicio del cursado. Cualquier duda o inquietud comunicarse a los siguientes números telefónicos 4239950, 4239170; o bien, personalmente en la Sede Central sito en calle Av. Mitre N° 617, Ciudad de Mendoza.
Puede descargar el cronograma completo, haciendo click aquí
JORNADA GRATUITA ORGANIZA EASY – INVITAN FACPET Y COLEGIO DE TÉCNICOS DE MENDOZA.
El Colegio de Técnicos de Mendoza y la FACPET tiene el placer de invitarlos a participar el próximo 15 de Noviembre a las 18 hs, de la JORNADA GRATUITA para personas y empresas que trabajan en la construcción, refacción o mantenimiento “STEEL FRAME: SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS”
Para informes e inscripciones
Sede Central Colegio de Técnicos de Mendoza.
Av. Mitre 617 – 4° piso Ala Este, Ciudad de Mendoza.
Tel.: (0261) 4239950 / 4239170 //
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 hs
INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA. CUPOS LIMITADOS
Blender es un software extremadamente potente. Este curso facilita al alumno una primera toma de contacto con el programa, permitiéndole descubrir gran parte de sus funcionalidades y comenzar a utilizarlas.
Está orientado a que el alumno en forma intensiva y dinámica, comprenda el manejo global de Blender 3D en un nivel inicial.
El principal objetivo es centrar el uso del software para su utilización en modelado, sin dejar de lado la variedad de herramientas que ofrece el software.
OBJETIVOS
Objetivo general
Que los participantes adquieran un conocimiento inicial e integral sobre modelado 3D con Blender.
Leer Mas...
OBJETIVOS
Profundizar el conocimiento de la Reglamentación AEA sobre Instalaciones Eléctricas Domiciliarias y la EIII de la Municipalidad de la Ciudad.
Incrementar la capacidad para proyectar, y dirigir una instalación eléctrica domiciliaria según las exigencias reglamentarias.
Mayor conocimiento sobre Materiales eléctricos, tecnología eléctrica, métodos y formas de instalación.
Criterios de selección y dimensionamiento de materiales eléctrico.
Análisis de normas Técnicas de productos empleados en Instalaciones domiciliarias.
DESTINATARIOS
Electricistas, Técnicos, Maestro Mayor de Obras, Arquitectos, Ingenieros, estudiantes avanzados de carreras técnicas, secundarios y terciarios afines a la especialidad.
Requiere conocimientos informáticos. Llevar PC portátil (opcional)
Leer Mas...
OBJETIVOS
Lograr un buen manejo de las herramientas 2D, para ser utilizadas en la presentación de proyectos, y así poder brindar al cliente un servicio integral.
Saber armar la presentación de un plano municipal.
Saber hacer el modelado para su posterior materialización y renderización.
Ampliar conocimientos, para generar nuevas aptitudes, que tiendan a un mejor desempeño en el ámbito laboral.
DESTINATARIOS
Profesionales con incumbencias relacionadas con la Especialidad.
Los requerimientos son tener noción básica del uso de PC, colocación de pen drive, guardado de archivos, conocimiento sobre el paquete Office.
Llevar pen drive todas las clases para guardar los trabajos prácticos
Leer Mas...